Los materiales que usamos en nuestras joyas

En Mina Palmera, consideramos que cada joya es una obra de arte que cuenta la historia de su origen y transmite una energía especial. Cada pieza se fabrica de forma artesanal, utilizando la plata, un metal noble con una rica historia en México y a nivel mundial. Gracias a su resistencia, estas joyas tienen una larga vida y una historia por escribir.

Te ofrecemos una guía detallada de todos los materiales qué usamos en la creación de nuestras joyas.

Plata 925 y 950: el alma metálica de nuestras joyas artesanales

La plata es el material base todas nuestras creaciones. Usamos dos tipos: plata 925, la más común en joyería de calidad, y plata 950, ligeramente más pura y maleable, preferida por algunos de nuestros joyeros artesanos.

  • Plata 950: presente en las colecciones Luz y Sombra y Talud-tablero, cuyos autores dan protagonismo al brillo especial que transmite esta aleación.

  • Plata 925: utilizada en el resto de nuestras colecciones, por su excelente equilibrio entre belleza y resistencia.

Ambas aleaciones garantizan una alta durabilidad y brillo a lo largo del tiempo, ideales para quienes buscan joyas artesanales que perduren.

Latón: un dorado natural en la colección Opuntia

El latón aparece de forma muy puntual en nuestra joyería: en la colección Opuntia, usado exclusivamente para representar los “higos chumbos”.

Su tono dorado y cálido evoca el sol, la tierra, y la rusticidad elegante de los nopales. Esta elección aporta un contraste visual al protagonismo de la plata y celebra lo silvestre, lo que brota con fuerza desde el paisaje mexicano. 

Piedras naturales y reconstruidas en joyería artesanal: color, simbolismo y tradición

Las piedras naturales y reconstruidas que elegimos no solo decoran, sino que conectan con tradiciones culturales, símbolos espirituales y valores ecológicos. En la colección En Peligro de Extinción, usamos:

  • Amatista: su tono violeta representa lo espiritual, lo profundo.

  • Turquesa reconstruida: versión ecológica de una piedra tradicionalmente ligada a la protección y el cielo.

  • Coral reconstruido: color intenso y textura marina, en formato sostenible.

La colección Mixtli luce la incrustación de lapislázuli triturado, la piedra preciosa valorada desde la antigüedad por su color y usada tanto en la joyería como en pintura e industria textil.

Howlita y obsidiana: dualidad en blanco y negro

En la colección Luz y Sombra, la narrativa visual se apoya en dos piedras con fuertes connotaciones simbólicas:

  • Howlita: blanca con vetas grises, representa la luz, la claridad, la revelación.

  • Obsidiana: piedra volcánica negra, refleja lo oculto, la profundidad, la sombra.

Ambas se convierten en trazos dentro de una colección que explora el dibujo como identidad y lenguaje. Estas joyas mexicanas contemporáneas no solo adornan, sino que expresan una visión del mundo. 

Nuestros materiales no son meras herramientas; son la voz con la que hablamos. Al elegir cuidadosamente cada uno, construimos joyas que respiran, que cuentan, que trascienden. Descubre todas nuestras joyas, en su variedad, aquí.

Anterior
Anterior

¿Cómo saber que una joya es de buena calidad?

Siguiente
Siguiente

¿Por qué la plata Mexicana se considera la mejor?